La pasión según Mahler

Toda una orquesta sincronizada, y justo a la orden de su director, los tambores empiezan a rugir, y las trompetas y la descarga frenética del sonido, es su quinta sinfonía, es la obsesión, la pasión según Mahler.

Moldava, el sueño de Smetana

Quizá el caminar por las viejas calles de Praga, solo sea una partida, un pequeño punto de inspiración, o quizá el centro mismo, donde nacen las musas. En cuanto entré en el auditorio, y la música nació, recordé mi paso por la capital de Bohemia, rememoré sus monumentos, sus calles empedradas, sus edificios, su reloj,... Leer más →

El camino hacia Carmina Burana

Faltaban apenas cinco minutos para que diera comienzo, mi butaca se encontraba en lo alto del todo, en la última fila de tribuna, junto al órgano, de espaldas a la orquesta. El auditorio nacional estaba abarrotado, diez mil personas expectantes a que diera comienzo El testamento de Bartók, el octavo concierto de la temporada "Redenciones"... Leer más →

Música en la gran ciudad

A veces ocurre, y ocurre sin más, vas caminando por una calle concurrida de gente y de pronto te das de bruces con esa maravilla: alguien, una persona totalmente desconocida para ti, un artista anónimo de los tantísimos artistas anónimos que hay dispersos a lo largo y ancho del mundo, esta tocando algo, esa pieza... Leer más →

Cuarteto para el fin de los tiempos

Aprovechando que algunos de mis días libres coincidían con el programa de música sacra en Semana Santa, me dirigí al Palacio Cibeles para presenciar la pieza "Cuarteto para el fin de los tiempos", una obra que me causó extrañeza... y es que, acostumbrado a que la música sacra sea relajante, apacible y a menudo hipnótica,... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑